SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número2Relación entre el uso nocturno y la adaptación a la prótesis estomatológicaTumores de glándulas salivales: Nuestra experiencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Estomatología

versión On-line ISSN 1561-297X

Resumen

QUINONES MARQUEZ, Dinhora. Patologías pulpares y periapicales más frecuentes en urgencias en 2 clínicas estomatológicas. Rev Cubana Estomatol [online]. 2000, vol.37, n.2, pp. 84-88. ISSN 1561-297X.

Las patologías pulpares y periapicales son unas de las enfermedades que más llevan a los pacientes a acudir a una consulta de urgencia estomatológica debido a su sintomatología. Es de gran importancia realizar un correcto diagnóstico en este momento para brindar la terapeútica adecuada. La frecuencia de estas patologías en consulta de urgencia fue lo que nos motivó a la realización de este trabajo, el cual tuvo entre sus objetivo contribuir al conocimiento de las patologías pulpares y periapicales más frecuentes en urgencias, determinar la patología pulpar aguda más frecuente según grupos de edad, así como la patología periapical aguda. Para realizar el trabajo se examinaron 70 pacientes de las Clínicas Estomatológicas "Dr. Mario Pozo Ochoa" y "Manuel Angulo Farrán". Se observó que las patologías agudas fueron las que más se presentaron, entre ellas, la hiperemia y el absceso alveolar agudo.

Palabras clave : ENFERMEDADES PERIAPICALES [complicaciones]; ENFERMEDADES DE LA PULPA DENTARIA [complicaciones]; TRATAMIENTO DE URGENCIA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License