SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número3Las tecnologías apropiadas de la salud bucal: un enfoque diferenteLesiones penetrantes maxilofaciales: Presentación de 4 casos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Estomatología

versión On-line ISSN 1561-297X

Resumen

GARCIA-ROCO PEREZ, Oscar N.. Distracción osteogénica alveolar con dispositivo simple: Revisión del tema a propósito de un caso. Rev Cubana Estomatol [online]. 2006, vol.43, n.3, pp. 0-0. ISSN 1561-297X.

Con el objetivo de validar un dispositivo simple con tornillos de distracción para aumentos del reborde alveolar deficitario mediante distracción osteogénica, se realiza la presentación de un caso y se revisa la literatura médica actual disponible sobre el tema, se describe su evolución histórica y bases fisiológicas. La paciente de 56 años presenta una atrofia alveolar mandibular, con una altura de 7 mm. Se realizó incisión en vestíbulo, despegamiento de colgajo mucoperióstico, marcado de la osteotomía y colocación del distractor. Previo período de latencia, que se observó durante 7 días, el período de distracción se realizó activando el distractor 1,0 mm al día, hasta alcanzar un aumento en la altura de 8 mm. Una vez finalizada la distracción se mantuvo el dispositivo durante 8 semanas, hasta que consolidó el callo de fractura. Posteriormente se retiró el distractor y se colocaron los implantes a las 10 semanas de finalizada la activación. El dispositivo intraoral de distracción en estudio es una técnica novedosa y los resultados obtenidos son todavía variables, pero en este caso resultó eficaz y fiable para conseguir un determinado volumen de masa ósea en una posición predeterminad sobre la cual insertar implantes osteointegrados y lograr una correcta rehabilitación protésica.

Palabras clave : distracción osteogénica; aumento del reborde alveolar; implantes osteointegrados.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License