SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número2Planes, políticas públicas y estrategias de salud bucal en Latinoamérica y el Caribe (1991-2018)Criterios para validar clasificaciones clínicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Estomatología

versión On-line ISSN 1561-297X

Resumen

FLEITES DID, Tania Yanet et al. Necesidades educativas sobre salud bucodental en el grado prescolar. Rev Cubana Estomatol [online]. 2021, vol.58, n.2  Epub 16-Abr-2021. ISSN 1561-297X.

Introducción:

La caries dental y la enfermedad periodontal son las enfermedades bucodentales más prevalentes, con una tendencia al aumento de las maloclusiones. Se considera la promoción de salud como un proceso educativo a través del cual la comunidad logra ejercer control de su salud.

Objetivo:

Identificar las necesidades educativas sobre salud bucodental en el grado prescolar, en Sagua la Grande, Villa Clara, durante el curso escolar 2017-2018.

Método:

Investigación descriptiva transversal en Sagua la Grande, durante el curso 2017-2018. La población quedó constituida por 326 niños, 24 docentes y 326 familias. La variable estudiada fue necesidades educativas sobre salud bucodental en el grado preescolar.

Resultados:

Se evidenció que no se realizan acciones educativas sobre salud bucodental. No existen proyectos ni un programa de capacitación sobre salud bucodental para los docentes que la sustente. No es concebida la salud bucal dentro del sistema de trabajo metodológico del sector. No se analizan contenidos de salud bucodental en consejos de dirección y preparaciones metodológicas Los docentes realizan escasas acciones educativas sobre salud bucodental. El nivel de conocimientos sobre salud bucodental fue evaluado de mal en los niños (74,23 %), en docentes (41,67 %) y familias (47,24 %).

Conclusiones:

Se evidenció que no se realizan acciones educativas sobre salud bucodental y predominó el nivel de conocimientos sobre salud bucodental evaluado de mal en niños, docentes y familias.

Palabras clave : promoción de salud; conocimientos; salud bucal; preescolares.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )