SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número3Programa de rehabilitación respiratoria en pacientes asmáticos: Repercusión sobre las pruebas funcionales respiratoriasAlgunas consideraciones sobre asma ocupacional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina

versión On-line ISSN 1561-302X

Resumen

SOLER MOREJON, Caridad. Coma hiperosmolar. Rev cubana med [online]. 1999, vol.38, n.3, pp. 183-187. ISSN 1561-302X.

Se conoce que el coma hiperosmolar o estado hiperglucémico no cetótico (EHNC), es una grave complicación de la diabetes mellitus que constituye aún en nuestros días un reto para el emergencista, por lo difícil de su manejo y las consecuencias tan graves que se derivan del diagnóstico tardío o errado, por lo que constituye una de las urgencias más graves del diabético. En esta revisión se presentaron los aspectos más importantes de su diagnóstico, tratamiento y complicaciones. Se hizo especial énfasis en los 3 pilares fundamentales del tratamiento, a saber, la administración de líquido, la administración de insulina y el aporte de potasio. Nos proponemos que este trabajo pueda servir de guía para el abordaje de esta grave afección.

Palabras clave : COMA HIPERGLICEMICO HIPEROSMOLAR NO CETOSICO [diagnóstico]; COMA HIPERGLICEMICO HIPEROSMOLAR NO CETOSICO [terapia.].

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License