SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2Características clínicas y morfológicas de la hepatitis C en donantesManifestaciones pulmonares en pacientes con linfomas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina

versión On-line ISSN 1561-302X

Resumen

PEREZ PACAREU, Marisela L. et al. Sensibilización a diferentes tipos de ácaros en pacientes adultos. Rev cubana med [online]. 2002, vol.41, n.2, pp. 74-80. ISSN 1561-302X.

Se estudió la prevalencia de ácaros domésticos en nuestra provincia, y la sensibilización a otros tipos de ácaros, como los de almacenamiento, en 30 pacientes asmáticos alérgicos a los cuales se les evaluó el resultado de su reactividad cutánea aplicada a 8 extractos alergénicos de ácaros, mediante la prueba cutánea de Prick Test y otras de provocación conjuntival. Se observó elevada significación estadística para el grupo de ácaros Dermatophagoides domésticos en relación con los de almacenamiento. Se halló alta significación estadística del ácaro Dermatophagoides pteronyssinus. La reactividad cutánea de la población alérgica fue muy significativa, lo que se relaciona con una alta prevalencia de enfermedades alérgicas en Cienfuegos, así como a la sensibilización a Dermatophagoides pteronyssinus, farinae y Blomia tropicalis, aeroalergenos intradomiciliarios, al parecer más comunes, en nuestros pacientes.

Palabras clave : INFESTACIONES POR ACAROS [complicaciones]; HIPERSENSIBILIDAD; MANIFESTACIONES CUTANEAS; PREVALENCIA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License