SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número4Brote epidémico de fascioliasis invasiva: Estudio de una familiaGammagrafía de perfusión miocárdica con Tecnecio 99m- MIBI para predecir al año, la evolución de mujeres referidas para evaluación de dolor precordial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina

versión On-line ISSN 1561-302X

Resumen

RODRIGUEZ JIMENEZ, Rubén et al. Medios auxiliares diagnósticos en afecciones de glándulas salivales mayores. Rev cubana med [online]. 2002, vol.41, n.4, pp. 216-219. ISSN 1561-302X.

Se realizó un estudio descriptivo prospectivo de 80 pacientes con diagnóstico clínico de tumores de glándulas salivales mayores, los cuales, recibieron tratamiento quirúrgico en los hospitales clinicoquirúrgicos de Villa Clara, en el período comprendido entre 1996 y 1998. Se describen los resultados de la aplicación de los medios auxiliares diagnósticos: ultrasonido, biopsia aspirativa, gammagrafía y biopsia convencional por parafina (considerada la prueba de oro de el estudio), y todos mostraron gran utilidad en el diagnóstico de esta patología. El ultrasonido constituyó una prueba útil y asequible para definir localización y estructura de la lesión, reflejó imágenes ecogénicas en el 66,7 % de las afecciones benignas y el total de las malignas. La gammagrafía mostró hipercaptación del radiofármaco en el 100 % de los adenolinfomas y permitió su diferenciación del resto de las afecciones que fueron hipocaptantes. La biopsia por inclusión en parafina confirmó el diagnóstico en todos los casos. La relación citohistológica demostró que la biopsia aspirativa es un medio altamente confiable y de fácil acceso para determinar benignidad o malignidad de un tumor, pues alcanzó el 75 % de sensibilidad, el 96,7 % de especificidad y 92,2 % de eficacia.

Palabras clave : NEOPLASMAS DE LAS GLANDULAS SALIVALES [diagnóstico]; EPIDEMIOLOGIA DESCRIPTIVA; ESTUDIOS PROSPECTIVOS; TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DIAGNOSTICOS; PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS ORALES.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License