SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número1Diagnóstico preclínico de la aterosclerosis: Función endotelialActualidad clínica-biológica de los linfomas T cutáneos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina

versión On-line ISSN 1561-302X

Resumen

BLANCO ANESTO, Jorge; VAZQUEZ VIGOA, Alfredo; BAZAN MILAN, Manuel  y  MATILDE SOCARRAS, María. Disfunción diastólica asintomática en pacientes diabéticos tipo 2. Rev cubana med [online]. 2003, vol.42, n.1, pp. 64-71. ISSN 1561-302X.

Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal, a un grupo de 38 pacientes diabéticos tipo 2, para determinar la frecuencia de disfunción diastólica asintomática y evaluar su posible asociación con otras variables. A todos se les realizó electrocardiograma, ecocardiograma, prueba ergométrica y ecocardiograma bidimensional y doppler pulsado para determinar la presencia de disfunción diastólica asintomática. Se les tomó una muestra de sangre para los indicadores de control metabólico. Se analizó la distribución de frecuencia en las variables categóricas y se utilizó la prueba del Chi cuadrado para precisar la posible asociación entre estas variables, con un nivel de significación estadística de p < 0,05. Se encontró alta frecuencia de disfunción diastólica asintomática (78,9 %); predominó el patrón ecocardiográfico de relajación anormal y las variables que mostraron asociación estadísticamente significativa fueron el tiempo de evolución de la enfermedad y los valores de glucemia en ayunas. Se concluyó que la disfunción diastólica asintomática es frecuente en el paciente diabético tipo 2 por lo que se debe buscar mediante ecocardiografía con doppler pulsado; además, se enfatizó en la importancia del control metabólico para prevenirla.

Palabras clave : DIABETES MELLITUS NO INSULINO-DEPENDIENTE; DISFUNCION VENTRICULAR IZQUIERDA; EPIDEMIOLOGIA DESCRIPTIVA; ECOCARDIOGRAFIA; TEST DE ESFUERZO; ELECTROCARDIOGRAFIA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License