SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número4Alteraciones inducidas en el fibrosarcoma Sa-37 por la acción citotóxica de la corriente eléctrica directaReconstrucción mandibular con el colgajo libre del peroné índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina

versión On-line ISSN 1561-302X

Resumen

HIERRO GONZALEZ, Alfredo  y  JIMENEZ SANCHEZ, Nancy. Sangrado digestivo alto: Comportamiento clínico en un grupo de pacientes. Rev cubana med [online]. 2003, vol.42, n.4, pp. 0-0. ISSN 1561-302X.

Se hizo un estudio tipo descriptivo-retrospectivo para caracterizar clínicamente a los pacientes a los cuales se les realizó esofagogastroduodenoscopia por presentar sangrado digestivo alto en los servicios de gastroenterología de los hospitales clinicoquirúrgicos "10 de Octubre" y "Miguel Enríquez" en los últimos 6 meses del año 1999. Se halló predominio del sangrado digestivo en el sexo femenino (64,11 %) y en el grupo de pacientes con edades de 60 años y más (48,32 %). La causa más frecuente de hemorragia fue la úlcera duodenal (38,27 %), la melena fue la más común (50,7 %). El estadio de Forrest IIc predominó en los pacientes con úlcera y gran número de pacientes presentó antecedentes personales, el más frecuente fue el consumo de antiinflamatorios no esteroideos.

Palabras clave : HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL [diagnóstico]; ULCERA DUODENAL; ENDOSCOPIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License