SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número4Hemorragia intracerebral espontáneaTuberculosis ganglionar a forma de fiebre de origen desconocido: a propósito de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina

versión On-line ISSN 1561-302X

Resumen

SABINA MOLINA, Domingo; JAM MORALES, Blas  y  NIETO CABRERA, Raúl. Meningoencefalitis eosinofílica: Presentación y enseñanzas del primer caso de un brote. Rev cubana med [online]. 2007, vol.46, n.4, pp. 0-0. ISSN 1561-302X.

Paciente masculino, de 35 años de edad, procedente de la comunidad rural 5 de Septiembre, Rodas, admitido en el hospital "Dr. Gustavo Aldereguía Lima", por cefalea pulsátil persistente, con proyección ocular de 5 sem de evolución, hiperestesia cutánea en regiones occipital, lateral derecha del cuello, dorsal izquierda y muslo derecho. Se realizó examen físico que sólo mostró ligero dolor a la flexión del cuello. Se constató eosinofilia de 11 %. Se halló líquido cefalorraquídeo de 950 leucocitos x mm3, con predominio de linfocitos y 10 % de eosinófilos. Se planteó el diagnóstico de meningitis eosinofílica por Angiostrongylus cantonensis. Se conoció que varios compañeros de trabajo del enfermo tenían síntomas parecidos y que existía alarma en la comunidad. Se estudió el caso, con el planteamiento de una entidad que no se piensa en ella en la práctica cotidiana, por lo cual se pudo desenredar la madeja tejida alrededor de varios casos cuyo origen inicialmente no estaba muy claro.

Palabras clave : Menigoencefalitis eosinofílica; Angiostrongylus cantonensis; eosinofilia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License