SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número2Factores pronósticos y supervivencia después de la intervención coronaria percutánea con stentExpresión de la neumopatía intersticial en pacientes cubanos con esclerosis sistémica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina

versión On-line ISSN 1561-302X

Resumen

PINOL JIMENEZ, Felipe; PANIAGUA ESTEVEZ, Manuel; GRA ORAMAS, Bienvenido  y  REYES DE LA CRUZ, M. Helicobacter pylori y lesiones endoscópicas e histológicas en mucosa gástrica de pacientes de 50 años y más . Rev cubana med [online]. 2008, vol.47, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-302X.

Mundialmente es aceptado que la infección por Helicobacter pylori se incrementa con la edad y alcanza niveles entre 40 y 60 % en sujetos asintomáticos y 70 % en pacientes sintomáticos mayores de 50 años con enfermedades gastroduodenales. Teniendo en cuenta la relación entre la infección por Helicobacter pylori y las enfermedades gastroduodenales se cifran prevalencias e incidencias en aumento sostenido con la edad (50-70 % en mayores de 50 años) y se considera el significado aumento de la población cubana por encima de esa edad. Se realizó un estudio prospectivo, descriptivo en el Instituto de Gastroenterología, para conocer la frecuencia de este microorganismo, así como la presencia de lesiones en la mucosa gástrica en pacientes de 50 y más años de edad. Se concluyó que el 69,6 % de los pacientes tuvieron resultados positivos al Helicobacter pylori por test de ureasa; de los 132 fragmentos de muestras tomados para biopsias de la mucosa gástrica, el 37,8 % fueron positivas para Helicobacter pylori, de ellas, el 25,7 % se localizó en la región antral. Se realizaron 68 diagnósticos endoscópicos en los pacientes con Helicobacter pylori positivos por test de ureasa; 64,7 % correspondió a gastritis crónica agudizada al nivel antral, seguido en orden de frecuencia por pangastritis, gastritis crónica agudizada al nivel del cuerpo, úlcera gástrica y úlcera duodenal. No se presentó lesión endoscópica de aspecto maligno en ningún paciente. Al estudiar la densidad de colonización de Helicobacter pylori en los 84 diagnósticos histológicos realizados, 69,0 % presentó densidad ligera; 29,9 %, moderada y 1,1 %, severa. Se observó una tendencia hacia la densidad de colonización ligera a medida que progresaba la lesión histológica. Se sugirió continuar el estudio con mayor número de pacientes para caracterizar el comportamiento de la infección en los pacientes de 50 años y más, y así tomar medidas preventivas encaminadas a erradicar la bacteria y mejorar la calidad de vida.

Palabras clave : Helicobacter pylori; edad geriátrica; lesiones endoscópica e histológica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License