SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número1Prevalencia del síndrome metabólico en pacientes diabéticos tipo 2Fiebre de origen desconocido en pacientes mayores de 60 años: Reporte de 40 casos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina

versión On-line ISSN 1561-302X

Resumen

BORROTO DIAZ, Gerardo  y  RODRIGUEZ PEREZ, Hilario. Propuesta de un modelo predictivo del posible desarrollo de la diabetes mellitus postrasplante renal. Rev cubana med [online]. 2009, vol.48, n.1, pp. 0-0. ISSN 1561-302X.

La diabetes mellitus postrasplante renal resulta frecuente, precoz, multifactorial y de singular importancia; está vinculada a la aparición de nefropatía crónica y procesos cardiovasculares, principales causas de mortalidad y pérdida de los injertos. Se realizó esta investigación con 307 pacientes que habían recibido trasplantes renales, se excluyeron los diabéticos antes del implante, los retrasplante y aquellos cuyo injerto no sobrepasara el año de vida, para crear un modelo predictivo que permitiera conocer el porcentaje de posibilidades de desarrollar esta complicación. Se hizo un estudio de cohorte retrospectivo, se consideraron complicaciones pretrasplante, se aplicó un modelo de regresión logística binaria con variables de significación estadística < 0,05 y/o un odds ratio diferente de 1, edad del receptor, antecedentes familiares de diabetes, infección por el virus de hepatitis C, cifras de colesterol, triglicéridos y glucemia pretrasplante. Se confeccionó un programa en sistema Excel, que permitió realizar la predicción. Queda ahora, mediante estudio prospectivo, multicéntrico y mayor número de enfermos, validar esta propuesta.

Palabras clave : Diabetes mellitus postrasplante; programa predictivo; factores de riesgo; regresión logística.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License