SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número4Estado nutricional en pacientes adultas mayores con cáncer de mama. Hospital General Universitario "V. I. Lenin", 2004-2008: "V. I. Lenin" University General Hospital, 2004-2008Peritonitis bacteriana espontánea en el paciente con cirrosis hepática índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina

versión On-line ISSN 1561-302X

Resumen

BOSCH RAMIREZ, Roberto; ROBLES MARTINEZ-PINILLO, Julio Alberto  y  APONTE PUPO, Belkis. Epidemiología de la enfermedad cerebrovascular en la Isla de la Juventud, 2006-2009. Rev cubana med [online]. 2010, vol.49, n.4, pp. 337-347. ISSN 1561-302X.

Se realizó un estudio descriptivo para determinar el comportamiento del ictus cerebral en la Isla de la Juventud desde marzo de 2006 hasta marzo de 2009. Se obtuvieron los datos del registro de pacientes atendidos en el Hospital General Docente "Héroes del Baire". El universo de trabajo estuvo constituido por 325 pacientes con dicho diagnóstico y la muestra, por los 212 sobrevivientes. Se halló que fueron más frecuentes los ictus isquémicos y la hemorragia intraparenquimatosa. El ictus predominó en el sexo masculino y en mayores de 75 años. El ictus hemorrágico aportó el mayor número de casos en varones mayores de 60 años. El isquémico ocurrió en las horas de la mañana, y en la tarde, el hemorrágico. Los factores de riesgo fueron la hipertensión arterial, el hábito de fumar y la diabetes mellitus; los síntomas, pérdida de la fuerza muscular y trastornos del lenguaje; las secuelas, parálisis de los miembros inferiores y superiores.

Palabras clave : Enfermedad cerebrovascular; epidemiología; sintomatología; complicaciones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License