SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número4Comportamiento del cáncer colorrectal esporádico en un hospital provincialMicroRNAs en el cáncer: de la investigación a la práctica clínica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina

versión impresa ISSN 0034-7523

Resumen

ATIES SANCHEZ, Mirna; IBARS BOLANOS, Esther Victoria; SUBIRES CASTILLO, Yaumara  y  VAZQUEZ ADAN, Yanis. Desarrollo e impacto de indicadores de calidad en hemodiálisis. Rev cubana med [online]. 2012, vol.51, n.4, pp. 313-324. ISSN 0034-7523.

Introducción: los indicadores de calidad han sido introducidos en la práctica clínica hace más de una década. Objetivo: identificar y evaluar el impacto de los indicadores en hemodiálisis. Métodos: se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo y transversal, se definieron indicadores de resultados y seguimiento clínico del proceso de hemodiálisis durante los años 2007-2010 en el Servicio de Hemodiálisis del Instituto de Nefrología. Resultados: después de comenzar a informar estos indicadores y actuar sobre los problemas detectados, las cifras medias de hemoglobina, albúmina y KTV fueron significativamente superiores. Los niveles medios de fósforo y de calcio altos descendieron discretamente en el tiempo. El porcentaje de pacientes prevalentes que tenían fístula arteriovenosa fue superior al estándar marcado en la primera etapa de estudio y disminuyó el número de ingresos. Conclusiones: el seguimiento periódico de indicadores de calidad y la puesta en marcha de las acciones correctoras permiten mejorar los resultados en el servicio.

Palabras clave : indicadores de calidad asistencial; hemodiálisis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )