SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 número4Factores influyentes en la supervivencia de los segundos trasplantes renales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina

versión On-line ISSN 1561-302X

Resumen

KOKUINA, Elena et al. Optimización del algoritmo diagnóstico de anticuerpos antinucleares. Rev cubana med [online]. 2018, vol.57, n.4  Epub 01-Ene-2019. ISSN 1561-302X.

Introducción:

La prueba de anticuerpos antinucleares es una poderosa herramienta en el diagnóstico de las enfermedades reumáticas. Los anticuerpos antinucleares se determinan en el laboratorio por un algoritmo o secuencia que se inicia con prueba de cribado y sigue con la identificación de las especificidades antinucleares más comunes. Pero, ¿cómo interpretar los resultados discordantes entre los dos niveles de estudio de anticuerpos antinucleares?

Objetivo:

Determinar las especificidades antinucleares menos frecuentes en pacientes positivos de cribado de ANA y negativos de las especificidades más comunes.

Métodos:

Estudio prospectivo de 88 pacientes consecutivos remitidos para la detección rutinaria de ANA con resultado positivo de cribado por ensayo inmuno-adsorbente ligado a enzima (ELISA) pero negativo de anticuerpos anti-ADN de doble cadena (dc, IgG) y anti-antígenos nucleares extraíbles comunes (ENAc). Las muestras séricas correspondientes fueron evaluadas por inmunofluorescencia indirecta sobre células de carcinoma epidermoide laríngeo humano (IFI-HEp-2) y por ELISA para la detección individual de ANA específicos.

Resultados:

La prueba de ANA por IFI/HEp-2 resultó positiva en 56/88 (63,6 %) y las especificidades antinucleares se detectaron en 57/88 (64,8 %) muestras, en el orden decreciente de Anti-Nucs: 16/88 (18,2 %); anti-centrómero (CENP-B): 15/88 (17,0 %); -histona: 15/88 (17 %); -PM/Scl: 13/88 (14,8 %); -ADNsc: 11/88 (12,5 %) y -ENAc individuales: 8/88 (9,1 %). La sensibilidad de la IFI-HEp-2 para las especificidades antinucleares fue de 0,83 (IC95%: 0,72-0,93). De los pacientes negativos de subserología (26/31), 83,9 % no tenían antecedentes de enfermedad reumática asociada a ANA.

Conclusiones:

La mayoría de los pacientes con resultados discordantes entre el primer y segundo nivel de ANA fueron positivos de especificidades antinucleares menos comunes, pero de reconocido valor diagnóstico.

Palabras clave : Anticuerpos antinucleares; anti-histona; anti-ADN de simple cadena (anti-ADNsc); anti-nucleosoma; anti-PM/Scl; anti-centrómero (anti-CENP-B).

        · resumen en Inglés     · texto en Español