SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número1Aporte de la medicina basada en la evidencia al ejercicio profesional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina

versión On-line ISSN 1561-302X

Resumen

ARREDONDO BRUCE, Alfredo. La actualización del método clínico. Rev cubana med [online]. 2019, vol.58, n.1  Epub 20-Feb-2020. ISSN 1561-302X.

En la actualidad existe desarrollo de la tecnociencia aplicada a la medicina con tendencia a relegar a un segundo plano el método clínico. Las diferentes escuelas de medicina del mundo, incluyendo la cubana, han comenzado una modernización del método clínico, el cual está basado en un método científico, por lo que es importante centrar su enseñanza en aspectos eminentemente prácticos, además de usar adecuadamente los exámenes complementarios para ratificar el diagnóstico, pronóstico y tratamiento del enfermo. El objetivo de esta investigación es aunar criterios sobre la enseñanza y aplicación del método clínico, para ello se hacen algunas reflexiones sobre su utilidad práctica, los programas actuales de su enseñanza y los textos en los que se basa. La conceptualización del método clínico es fruto de la Escuela Cubana de Clínica, donde los internistas han tenido una función importante en los últimos 50 años. Los espcialistas de esta área del conocimiento, junto a todos los médicos asistenciales que están en la necesidad de utilizar este método para el manejo de sus enfermos, están llamados a continuar con la tarea de mantener y transmitir la esencia misma de la clínica, en medio de un ambiente inestable y cambiante.

Palabras clave : método clínico; tecnociencia; enseñanza pregrado; semiología médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )