SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número2Diámetro basal de la arteria braquial en la evaluación del paciente con hipertensión esencial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina

versión On-line ISSN 1561-302X

Resumen

GONZALEZ PEDROSO, María Teresa et al. Prevalencia de alteraciones del metabolismo glucídico en familiares de primer grado de pacientes diabéticos tipo 2. Rev cubana med [online]. 2020, vol.59, n.2  Epub 01-Jun-2020. ISSN 1561-302X.

Introducción:

La diabetes mellitus se considera un síndrome heterogéneo con etiología compleja en el que influyen factores genéticos y ambientales.

Objetivo:

Identificar la presencia de alteraciones del metabolismo glucídico y factores de riesgo aterogénicos en familiares de primera línea de pacientes diabéticos tipo 2.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal que incluyó a 120 pacientes adultos, hijos de pacientes diabéticos, en los que no se encontraban antecedentes de alteraciones del metabolismo glucídico, pertenecientes al Policlínico Universitario ¨Héroes del Moncada”, del municipio Plaza de la Revolución. Se estudiaron variables sociodemográficas, variables clínicas y relacionadas con los estilos de vida como la tensión arterial, el índice de masa corporal, colesterol, triglicéridos, glucemias (ayunas y posprandial), hábito de fumar, actividad física y hábitos dietéticos.

Resultados:

Los pacientes tenían una edad promedio de 54,42 años y predominó el sexo femenino. Se detectaron alteraciones del metabolismo glucídico en 28,3 % de los cuales 23,3 % se consideraron prediabéticos y 5 % diabéticos. Los factores de riesgo que predominaron fueron la dieta inadecuada, obesidad abdominal, hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia que fueron más evidentes en los pacientes diagnosticados como diabéticos.

Conclusiones:

Los familiares de primer grado de pacientes diabéticos pueden presentar una alta prevalencia de alteraciones del metabolismo glucídico y factores de riesgo aterogénicos, aún sin sintomatología evidente, lo que refuerza la necesidad de realizar un diagnóstico temprano para evitar la progresión de la enfermedad.

Palabras clave : diabetes mellitus; factores de riesgo aterogénico; alteraciones del metabolismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )