SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número4Determinación de los factores de mal pronóstico de la hemorragia intracerebral espontáneaRelación entre el sexo y los síntomas motores y no motores en pacientes con Parkinson índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina

versión On-line ISSN 1561-302X

Resumen

ARGUELLES ZAYAS, Ana del Carmen; CHICO CAPOTE, Aracelis; KOKUINA, Elena  y  CASAS FIGUEREDO, Nelsas. Características clínicas, inmunológicas y daño de órganos en pacientes con miopatías inflamatorias idiopáticas. Rev cubana med [online]. 2021, vol.60, n.4  Epub 01-Dic-2021. ISSN 1561-302X.

Introducción:

Las miopatías inflamatorias idiopáticas constituyen un grupo de enfermedades musculares caracterizadas por debilidad muscular crónica e inflamación muscular de etiología desconocida.

Objetivo:

Identificar las características clínicas e inmunológicas y su relación con el daño de órganos en los pacientes con miopatías inflamatorias idiopáticas.

Métodos:

Se realizó estudio observacional, descriptivo, transversal, en 52 pacientes con diagnóstico de miopatía inflamatoria idiopática, seguidos en la consulta protocolizada de Reumatología del Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” entre enero 2016 y enero 2017. Para las variables cualitativas se calcularon los porcentajes de cada grupo. Se utilizó Chi-cuadrado de Pearson (estadístico exacto de Fisher). Nivel de significación del 95 % (α = 0,05) para relacionar la presencia de anticuerpos y el tipo de miopatía así como la presencia de manifestaciones clínicas de MII.

Resultados:

El 80,8 % fueron mujeres y 86,5 % de procedencia urbana. La edad media al comienzo fue 42,8 ± 13,2 años, tiempo de demora al diagnóstico de 8,8 ± 7,0 meses, tiempo medio de evolución de la enfermedad de 7,5 ± 7,1 años. El 80,8 % estaba en remisión, 50 % tenía anticuerpos específicos. La hipertensión arterial se encontró en 28,8 % de los pacientes y 23,1 % presentó neumonía intersticial. La artritis estuvo presente en 96,2 %. El 26,9 % presentaron anticuerpos específicos Jo-1 y 21,2 % Ro 52.

Conclusiones:

Predominaron los pacientes del sexo femenino en la cuarta década de la vida de procedencia urbana, los anticuerpos específicos encontrados más frecuentes fue el anti Jo-1, asociado a la presencia de neumopatía intersticial.

Palabras clave : miopatía inflamatoria idiopática; anticuerpos específicos Jo-1 y Ro 52; dermatomiositis; polimiositis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )