SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número4Reacciones adversas de los inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 en personas con diabetes mellitus índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina

versión On-line ISSN 1561-302X

Resumen

DIAZ-PERERA FERNANDEZ, Georgia; ALEMANY DIAZ-PERERA, Claudia  y  ALEMANY PEREZ, Eduardo. Enfermedades consecuentes de la aterosclerosis en población atendida por cuatro consultorios médicos. Rev. Cuban de Med [online]. 2022, vol.61, n.4  Epub 01-Dic-2022. ISSN 1561-302X.

Introducción:

La aterosclerosis es una enfermedad compleja, tan antigua como el hombre, a quien acompaña desde la concepción hasta su muerte.

Objetivo:

Describir el comportamiento de las enfermedades consecuentes de la aterosclerosis.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal durante el período comprendido entre 2016 a 2019.

Resultados:

Predominaron las enfermedades del corazón, 175 (22,6 %) de los encuestados estaban diagnosticados con algún tipo de ellas. El 54,3 % (95 pacientes) tenían diagnóstico de cardiopatía. Predominó también el antecedente familiar de enfermedad arterial periférica (243 para el 31,4 %). Las enfermedades cardiovasculares tuvieron el mayor riesgo asociado con la hipertensión arterial, la diabetes mellitus tipo 2, la dislipidemia como factores de riesgo y en relación a las otras enfermedades consecuentes, todas tuvieron un alto riesgo asociado, así como con el antecedente familiar de enfermedad cardiovascular.

Conclusiones:

Se describió el comportamiento de las enfermedades consecuentes de la aterosclerosis. Las enfermedades cardiovasculares presentaron un alto riesgo asociado con la mayoría de los factores de riesgos.

Palabras clave : enfermedad consecuente; aterosclerosis; atención primaria de salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )