SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número4Reacciones adversas de los inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 en personas con diabetes mellitusCalidad de vida en pacientes mayores de 75 años con síndrome coronario agudo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina

versión On-line ISSN 1561-302X

Resumen

SOTOLONGO LOPEZ, Juan Carlos; MENDIETA PEDROSO, Marcel D; HERNANDEZ LEON, Eily  y  GONZALEZ LOPEZ, Isairis. Alostasis y carga alostática de las enfermedades. Rev. Cuban de Med [online]. 2022, vol.61, n.4  Epub 01-Dic-2022. ISSN 1561-302X.

Introducción:

La homeostasis es la propiedad fundamental de los sistemas biológicos de preservar el medio interno. La presión arterial, el pH, las concentraciones plasmáticas de sodio y glucosa son ejemplos de variables homeostáticos, donde el propósito de la regulación fisiológica es fijar cada parámetro interno en un punto de ajuste, detecta errores y los corrige con realimentación negativa. Los fisiólogos han evidenciado que muchos errores no son constantes sino adaptativos.

Objetivo:

Exponer los conceptos novedosos acerca de la influencia de un ambiente de estrés sobre nuestra fisiología y sus efectos deletéreos a largo plazo.

Métodos:

Se realizó una revisión bibliográfica, en el motor de búsqueda Google académico, los descriptores: homeostasis, alostasis y carga alostática.

Conclusiones:

Se expuso los conceptos novedosos acerca de la influencia de un ambiente de estrés sobre nuestra fisiología y sus efectos deletéreos a largo plazo. La alostasis es el precio que el cuerpo paga por verse obligado a adaptarse a situaciones psicosociales o físicas adversas. La obesidad, la diabetes, la insulinoresistencia, la hipertensión arterial, son variables alostáticas, no homeostáticas, no son parámetros constantes, sino adaptativos, el organismo cambiará su medio interno para enfrentar el desafío o perturbación que le llega desde el exterior. Pensar en muchas de estas patologías bajo un modelo alostático puede enriquecer los recursos conceptuales del médico y modificar el abordaje de enfermedades prevalentes.

Palabras clave : homeostasis; alostasis; carga alostática.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )