SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número4Valor pronóstico de la glicemia en la evolución neurológica de pacientes diabéticos con enfermedad cerebrovascularAlfredo Darío Espinosa Brito: insigne de las ciencias médicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina

versión On-line ISSN 1561-302X

Resumen

BETANCOURT TORRES, Isis; CARDOSO CAMEJO, Lidisbet  y  PANESSO PATINO, Vanessa. La cultura en el escenario docente para la formación interdisciplinar, integral y culta de los profesionales de la salud. Rev. Cuban de Med [online]. 2022, vol.61, n.4  Epub 01-Dic-2022. ISSN 1561-302X.

Introducción:

El mundo actual necesita de un profesional altamente competente, con una sólida cultura humanista y una clara comprensión de los procesos culturales enmarcados en su contexto histórico, que les permita apropiarse del conocimiento y transformarse de conjunto con la sociedad. Esto se vincula con la teoría de la educación avanzada, que se articula en los fundamentos de la cultura.

Objetivo:

Sistematizar la importancia de la integración de las ciencias en los procesos sustantivos del escenario docente para la formación integral y culta de los profesionales cubanos.

Métodos:

Se realizó una búsqueda de artículos originales y de revisión en SciELO, Redalyc, Medigraphic y Medline, publicados entre el 2015 y el 2019. La estrategia de búsqueda se basó en las palabras clave cultura; interdisciplinariedad; integralidad en el profesional de la salud, identificadas en DeCS. El análisis, la síntesis y la sistematización del contenido, permitió interpretar los referentes teóricos para la organización del conocimiento. Se seleccionaron en la investigación 30 fuentes bibliográficas.

Resultados:

Los resultados evidenciaron la necesidad de la universidad cubana actual del enfoque interdisciplinario como parte del proceso pedagógico y formativo.

Conclusiones:

La integración de la historia, el arte y la medicina en el proceso formativo de las especialidades involucradas en las ciencias médicas contribuye a la formación de un profesional de la salud más integral y culto.

Palabras clave : interdisciplinariedad; cultura; educación avanzada; formación integral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )