SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número4Caracterización de los hallazgos tomográficos en pacientes con la COVID 19 y sospecha de fibrosis pulmonarLa hipnosis como alternativa terapéutica aplicada en la psoriasis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina

versión On-line ISSN 1561-302X

Resumen

OLIVAS-VALENCIA, Diego R.; VELA-RUIZ, José M.  y  DE LA CRUZ-VARGAS, Jhony A.. Impacto de la retinopatía hipertensiva asociada a cardiopatías coronarias. Rev. Cuban de Med [online]. 2022, vol.61, n.4  Epub 01-Dic-2022. ISSN 1561-302X.

Introducción:

La asociación entre la retinopatía hipertensiva y cardiopatías coronarias es un tema de una larga controversia. La retinopatía hipertensiva ha sido definida como un predictor de mortalidad y morbilidad en pacientes hipertensos desde hace mucho tiempo. Además, estudios recientes han demostrado que la microvasculatura retiniana refleja la patología en los pequeños vasos sistémicos, incluida la microcirculación coronaria.

Objetivos:

El objetivo fue realizar una revisión sistemática y un análisis cualitativo y cuantitativo mediante un metanálisis para determinar la asociación entre la retinopatía hipertensiva y cardiopatías coronarias.

Métodos:

Se realizó la búsqueda sistemática de estudios relacionados con el tema. La fuente de búsqueda fue PubMed y Google Scholar. La revisión sistemática y meta-análisis se desarrollaron con las pautas Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-analysis (PRISMA).

Resultados:

Se demostró que existe una asociación entre la retinopatía hipertensiva y la enfermedad de la arteria coronaria. (P=0,01; RR 1,29; IC 95 %: 1,06 a 1,56), se evaluó la hipertrofia ventricular izquierda como desenlace, se encontró un efecto estadísticamente significativo que asocia a la retinopatía hipertensiva con la hipertrofia ventricular izquierda (p=0,03; RR: 1,71; IC 95 %: 1,31 a 2,24).

Conclusiones:

Se encontró asociación entre retinopatía hipertensiva y las cardiopatías coronarias más frecuentes (Enfermedad coronaria e HVI).

Palabras clave : retinopatía hipertensiva; cardiopatía coronaria; muerte.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )