SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número4Riesgo cardiometabólico en pacientes con hipertensión arterial esencial no complicadaFiebre de origen desconocido como presentación de carcinoma de cérvix índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina

versión On-line ISSN 1561-302X

Resumen

ELIAS SIERRA, Reinaldo; ELIAS ARMAS, Karla Sucet; CHOO UBALS, Tania  y  BORDELOIS ABDO, Max Santiago. Factores relacionados con la letalidad de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica exacerbada. Rev. Cuban de Med [online]. 2022, vol.61, n.4  Epub 01-Dic-2022. ISSN 1561-302X.

Introducción:

La letalidad de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica agudizada es un problema no resuelto en las unidades de cuidados intensivos.

Objetivo:

Identificar los factores relacionados con la letalidad de pacientes con exacerbación de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, egresados de la unidad de cuidados intensivos en el Hospital Dr. “Agostinho Netoˮ de Guantánamo, en el período comprendido de 2019 a 2020.

Métodos:

Se realizó un estudio tipo caso-control donde se utilizaron variables sociodemográficas (edad, sexo, estado nutricional, comorbilidad, hábitos tóxicos), y otras en relación con la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (fenotipo, severidad, diagnósticos asociados, indicadores gasométricos, tratamiento con ventilación mecánica, complicaciones, estado al egreso, causas de muerte).

Resultados:

El mayor número de pacientes se caracterizó por: tener más de 60 años (n=45), ser hombres (n=46), con más de 10 años de evolución de la enfermedad (n=37), bajo peso (n=35), y tres o más comorbilidades (n=41) y la más común fue el corazón pulmonar crónico (n=36), una puntuación Sequential Organ Failure Assessment Score y Acute Physiology and Chronic Health Evaluation II) elevada, fumadores (n=47), entre otro aspectos.

Conclusiones:

Los factores más asociados con la letalidad fueron la puntuación de la escala Sequential Organ Failure Assessment Score) igual o mayor de 16 puntos, la hipoxemia igual o mayor de 60 mmHg y la realización de traqueostomía 5 días o más de ventilación mecánica.

Palabras clave : enfermedades pulmonar obstructiva crónica; mortalidad; análisis de riesgo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )