SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número2Inductores de ferroptosis para el tratamiento del cáncer índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina

versión On-line ISSN 1561-302X

Resumen

COMPANIONI ROSILDO, Jorge Félix; MOSQUERA BETANCOURT, Gretel; SEBRANGO RODRIGUEZ, Carlos Rafael  y  LAGE BARROSO, Juan Carlos. Factores predictivos de rotura de aneurismas intracraneales. Rev. Cuban de Med [online]. 2023, vol.62, n.2  Epub 01-Jun-2023. ISSN 1561-302X.

Introducción:

Un aneurisma intracraneal roto provoca una hemorragia subaracnoidea. La enfermedad presenta una alta mortalidad y morbilidad. Sin embargo, no todos se rompen. Mejorar la predicción de rotura permitirá un tratamiento quirúrgico preventivo en un grupo de pacientes y evitará una intervención quirúrgica con riesgos en otro grupo de enfermos. Es necesario identificar factores predictivos para mejorar la estratificación del riesgo de rotura y optimizar el tratamiento de los aneurismas intracraneales incidentales.

Objetivo:

Identificar factores predictivos de rotura de aneurismas intracraneales.

Métodos:

En una muestra de 152 pacientes espirituanos con aneurismas intracraneales saculares rotos (n = 138) y no rotos (n = 22) y 160 imágenes de angiografía por tomografía computarizada, se realizaron mensuraciones de los índices o factores morfológicos, los cuales se combinaron mediante análisis de regresión logística con variables demográficas y clínicas.

Resultados:

El grupo de edad con mayor frecuencia de presentación de aneurismas fue el de mayor de 65 años. La muestra estuvo representada, en su gran mayoría, por el sexo femenino. Se identificaron tres factores clínicos y cuatro factores morfológicos estadísticamente significativos, asociados con la rotura. El índice de no esfericidad (p = 0,002 y el sexo femenino (p = 0,02) fueron los de mayor significación estadística.

Conclusiones:

Se detectaron siete factores predictivos de rotura de aneurismas intracraneales estadísticamente significativos, de los cuales el índice de no esfericidad resultó el de mayor significación.

Palabras clave : aneurismas intracraneales; factores predictivos; regresión logística.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )