SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número2Ecografía de nervio óptico para estimar hipertensión intracraneal en pacientes adultos con neurotraumaInsuficiencia hepática secundaria a enfermedad poliquística renal-hepática índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina

versión On-line ISSN 1561-302X

Resumen

GRANDA, Daniela  y  CEVALLOS, Andrea. Diagnóstico de obesidad y uso de biomarcadores. Rev. Cuban de Med [online]. 2023, vol.62, n.2  Epub 01-Jun-2023. ISSN 1561-302X.

Introducción:

La pandemia de la obesidad necesita nuevos enfoques y un consenso en el tratamiento de condiciones que conducen a la morbilidad, los biomarcadores, definidos como indicadores de procesos biológicos en salud y enfermedad.

Objetivo:

Examinar los biomarcadores de obesidad en adultos y potencial el diagnóstico, el pronóstico y el tratamiento.

Métodos:

Se realizó un estudio de revisión bibliográfica, los artículos consultados se identificaron mediante la búsqueda en la base de datos PubMed con los términos obesidad, obesidad central, índice de masa corporal, biomarcadores, genómica, epigenómica, metabolómica y microbiómica. Se revisaron las listas bibliográficas de las publicaciones analizadas para identificar artículos adicionales.

En la búsqueda se obtuvieron 37 artículos publicados en el período comprendido del 1 de enero de 2015 hasta el 31 de marzo de 2022. Se compararon biomarcadores asociados con la obesidad IMC ≥ 30 kg/m2 (en la población occidental) o 28 kg/m2 (en la población oriental), estos proporcionaron estimaciones de riesgo de dicho padecimiento, también estimaciones de riesgo con un IC del 95 % para las asociaciones de un factor de riesgo evidenciado en pruebas diagnósticas.

Resultados:

La predisposición para la obesidad varía según la geografía, las condiciones sociales, los factores políticos y económicos y la genética humana.

Conclusiones:

Los biomarcadores poseen un valioso poder diagnóstico y pronóstico, no solo en el comportamiento y estilo de vida, sino para examinar los efectos de las intervenciones vinculadas en la prevención y el tratamiento de la obesidad.

Palabras clave : obesidad; biomarcadores; estilo de vida; diagnóstico; pronóstico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )