SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número2Insuficiencia hepática secundaria a enfermedad poliquística renal-hepáticaLa medicalización de los servicios de salud y la publicidad masiva de medicamentos en la automedicación y la polifarmacia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina

versión On-line ISSN 1561-302X

Resumen

CHICO CAPOTE, Araceli et al. Vitamina D y su relación con la actividad en pacientes con lupus eritematoso sistémico. Rev. Cuban de Med [online]. 2023, vol.62, n.2  Epub 01-Jun-2023. ISSN 1561-302X.

Introducción:

Existe una serie de estudios sobre el lupus eritematoso sistémico y vitamina D, que relacionan su deficiencia y varios aspectos clínicos. Se ha postulado que es uno de los factores ambientales que puede desencadenar la autoinmunidad.

Objetivo:

Evaluar los niveles séricos de vitamina D en un grupo de pacientes con lupus eritematoso sistémico y su relación con la actividad de la enfermedad.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo transversal en 75 pacientes con diagnóstico de lupus eritematoso sistémico, se revisaron los expedientes clínicos, se registraron las variables sexo, raza, edad, manifestaciones clínicas, niveles de vitamina D en sangre y se midió la actividad de la enfermedad mediante el instrumento SLEDAI.

Resultados:

Predominó el sexo femenino (88 %), el grupo etario de 40 a 49 años de mayor porcentaje (26,7 %) y la raza blanca (73,3 %). Se demostró la insuficiencia de vitamina D (60 %) con una media de 38,5 y desviación típica de 8,5; las alteraciones de laboratorio que se presentaron con mayor frecuencia fueron leucocituria (52 %) y hematuria (33,3 %). Se relacionó la actividad leve y moderada (60 %) y la insuficiencia de vitamina D (62,2 %). No se evidenció asociación estadística significativa entre los niveles de actividad elevados y los niveles de vitamina D.

Conclusiones:

Se evaluaron los niveles séricos de vitamina D, resultó que las mujeres blancas con la enfermedad presentaron niveles bajos de vitamina D y actividad de la enfermedad, aunque no se demostró asociación significativa.

Palabras clave : vitamina D; lupus eritematoso sistémico; actividad de la enfermedad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )