SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número3Algunos aspectos de la ecología y la biología de Asyndetus sp., biorregulador de la mosca comúnCaracterización de algunas propiedades físico- mecánicas y químicas en el banano (Musa spp.) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Centro Agrícola

versión On-line ISSN 0253-5785

Resumen

ESPINOSA CUELLAR, Alberto; RUIZ MARTINEZ, Luís; RIVERA ESPINOSA, Ramón  y  ESPINOSA CUELLAR, Ernesto. Inoculación de HMA y requerimientos de fertilizante fosfórico en Ipomea batata (L.) Lam. Ctro. Agr. [online]. 2016, vol.43, n.3, pp. 37-45. ISSN 0253-5785.

Si bien el boniato es un cultivo micotrófico, se reportan escasos resultados en el que se establezcan los requerimientos de fertilizantes fosfóricos asociados con la inoculación de cepas de hongos micorrízico arbusculares (HMA). Con tales fines se ejecutaron dos experimentos para evaluar la respuesta de los clones INIVIT B2-2005 o CEMSA 78-354 a la aplicación de cinco dosis de fertilizante fosfórico con o sin la aplicación de la especie Rhizoglomus intraradices (INCAM-11), en suelo Pardo mullido carbonatado. El diseño experimental fue bloques al azar, con arreglo factorial y cuatro repeticiones. Se evaluaron el rendimiento de tubérculos, el porcentaje de colonización micorrízica, el contenido de esporas micorrízicas en 50 gramos de suelo y el contenido de fósforo en la hoja, el tallo y la raíz tuberosa. Se encontró una respuesta significativa a la fertilización mineral en el rendimiento con 75 kg ha-1, la cual disminuyó a 50 kg ha-1 cuando se inoculó con R. intraradices, manteniendo rendimientos equivalentes. Este efecto fue similar para ambos clones. La inoculación de HMA incrementó significativamente el porcentaje de colonización y esporas. Los mayores valores siempre se obtuvieron en el tratamiento de 50 kg ha-1 de P2O5. Los contenidos de fósforo en los diferentes órganos presentaron una respuesta semejante. Con este trabajo se concluye que la inoculación de una cepa eficiente HMA origina un funcionamiento micorrízico adecuado en presencia de dosis medias de fertilizantes, garantizando rendimientos elevados.

Palabras clave : Boniato; contenido de minerales; Fertilizante fosfórico; inoculación de HMA; rendimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License