SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número3Inoculación de HMA y requerimientos de fertilizante fosfórico en Ipomea batata (L.) LamTithonia diversifolia, Moringa oleifera y Piper auritum: Alternativas para el control de Sitophilus oryzae índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Centro Agrícola

versión On-line ISSN 0253-5785

Resumen

MARTINEZ HERNANDEZ, Carlos Manuel  y  BERMUDEZ CAMACHO, Tania de la Caridad. Caracterización de algunas propiedades físico- mecánicas y químicas en el banano (Musa spp.). Ctro. Agr. [online]. 2016, vol.43, n.3, pp. 46-55. ISSN 0253-5785.

El presente trabajo aborda el estudio sobre propiedades físico-mecánicas y químicas del banano (Musa spp.). Para su investigación se tomaron muestras en la Empresa Municipal de Cultivos Varios, municipio Taguasco, provincia Sancti Spiritus. Se realizaron ensayos relacionados con algunas variables físicas, mecánicas y químicas, tales como: pH, oBrix, acides titular total, coeficientes de fricción estático y daños mecánicos por impacto de acuerdo con las normas establecidas. El objetivo del trabajo está relacionado con la evaluación de los parámetros físicos- químicos y mecánicos del banano para un óptimo manejo poscosecha. Dentro de los principales resultados obtenidos se destacan: longitud media 20,85 cm; circunferencia 11,25 cm; grosor de la cáscara 0,25 cm; grosor de la pulpa 2,85 cm. Los sólidos solubles totales (SST) oscilaron entre 13 y 16 oBrix; la acidez titular total oscilo entre 0,2 y 1,6 meq/100 g de ácido málico. El pH oscilo entre 4,42 y 5,27. El contenido de humedad de la pulpa oscilo entre 82 y 86 %; mientras en la cáscara este valor oscilo entre 14 y 18 %. Los ensayos de impacto mostraron poca resistencia a impactos mayores al orden de 105,94 (J), lo cual hace que la fruta sea muy susceptible a daños mecánicos, unido a sus cualidades de poca vida de anaquel (seis días) poscosecha. Los resultados obtenidos fueron siempre al utilizar las dos primeras manos del racimo con un rango de 1 a 9 días posterior a la cosecha de los frutos.

Palabras clave : banano; propiedades físico-mecánicas; químicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License