SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número4Variabilidad y relaciones fenotípicas en variables morfoagronómicas en genotipos de frijol (Phaseolus vulgaris L.)Fertilización nitrogenada y su efecto en el rendimiento y en el ataque de Diatraea saccharalis Fab. en caña de azúcar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Centro Agrícola

versión On-line ISSN 0253-5785

Resumen

LAMZ PIEDRA, Alexis et al. Efecto de la selección participativa de variedades en la identificación de genotipos sobresalientes de frijol comun (Phaseolus vulgaris L.). Ctro. Agr. [online]. 2017, vol.44, n.4, pp. 65-74. ISSN 0253-5785.

RESUMEN Entre los principales factores que afectan la producción de frijol se encuentra la pobre distribución de variedades para las diversas condiciones ambientales en que se cultiva. El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto de la selección participativa de materiales genéticos foráneos y comerciales o precomerciales de frijol común en la identificación de genotipos sobresalientes por su rendimiento y resistencia a Bacteriosis común (Xanthomonas campestris pv. phaseoli (Smith) Dye (Xcp). En la finca ¨El Mulato¨ perteneciente a la Cooperativa de Crédito y Servicios Fortalecida (CCSF) "Orlando Cuellar", en el municipio San José de las Lajas, Mayabeque, se condujeron dos experimentos; en el primero se sembraron 15 genotipos el 13 de septiembre de 2014 (época temprana) en parcelas experimentales para desarrollar una feria de diversidad y evaluar la incidencia natural de Bacteriosis común del frijol. En el segundo experimento, se sembraron el 25 de diciembre (época tardía) los materiales seleccionados por los agricultores con comportamiento agronómico superior (siete genotipos) para validar la estabilidad de su rendimiento. Los resultados permitieron identificar una diversidad efectiva de 93,33 % entre los materiales seleccionados y los criterios selectivos con los que esta diversidad estuvo relacionada fueron el alto rendimiento, la resistencia a la Bacteriosis común y el color de los granos. Se detectó que la selección de la diversidad de frijol por los agricultores no está influenciada por el origen de los materiales y la selección participativa permite identificar genotipos de frijol común con alto potencial de rendimiento, estables entre épocas de siembra

Palabras clave : cultivares; diversidad varietal; fitomejoramiento; frijol; plagas; Xanthomonas campestris.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License