SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número2Uso de trampas con atrayentes para el monitoreo de Cosmopolites sordidus y Metamasius spp. en plátano barraganeteUso de agroquímicos cancerígenos en la región agrícola de Yucatán, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Centro Agrícola

versión On-line ISSN 0253-5785

Resumen

RODRIGUEZ TASSE, Dailín; BARBOSA GARCIA, René Nivardo  y  RODRIGUEZ VICENTE, Elio. Manejo de arvenses en caña de azúcar, impacto ambiental, efectividad económica y de control. Ctro. Agr. [online]. 2019, vol.46, n.2, pp. 64-71. ISSN 0253-5785.

Los sistemas de manejo de las arvenses han tenido y tienen una importancia capital para la agricultura. Aunque se pueden realizar de diversas maneras, lo importante es obtener un buen control con aquellas medidas que resulten ser económicas y practicables. Se realizó un estudio con el objetivo de evaluar el impacto ambiental y económico de diferentes sistemas de manejos de arvenses, el cual fue conducido en áreas de producción comercial de la Unidad Básica de Producción Cañera “Vitalio Acuña” perteneciente a la Unidad Empresarial de Base “Dos Ríos” de la provincia Santiago de Cuba. Se estudiaron cuatro sistemas de manejo de arvenses: Químico (Aplicación total de Herbicida), Mecánico (Desyerbe con labores de cultivo mecánicas), Químico/Mecánico (Aplicación de herbicida localizado en bandas), y Cultural (Cobertura inalterada de residuos de cosecha). Se utilizó un diseño experimental en franjas con tres réplicas. La cobertura de arvenses se determinó a los 30, 60 y 90 días después de aplicados los tratamientos. Se calcularon los gastos económicos incurridos y fue determinada la carga contaminante hacia la atmósfera. A los 90 días, los menores porcentaje de cobertura de arvenses se obtuvieron en los sistemas de manejo Cultural y Químico/Mecánico que fueron significativamente inferiores a los sistemas de manejo Químico y Mecánico. El sistema de manejo de arvenses que tuvo el mejor comportamiento integral desde los puntos de vista de control, impacto ambiental y económico, fue el Cultural, seguido del sistema de manejo Químico/Mecánico.

Palabras clave : Cobertura de residuos; impacto ambiental; malezas; sistema de manejo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )