SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número1Eficacia del polvo de Piper auritum Kunth con variantes de secado contra Sitophilus oryzae (L.) (Coleoptera; Curculionidae)Primer informe de los géneros fúngicos Cladosporium, Curvularia y Fusarium aislados de uredosporas de Puccinia kuehnii en Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Centro Agrícola

versión On-line ISSN 0253-5785

Resumen

SAUCEDO CASTILLO, Orlando Miguel; OSES RODRIGUEZ, Ricardo  y  FERNANDEZ PEREZ, Lourdes Enma. Determinación de parámetros meteorológicos óptimos para la incidencia del tizón tardío (Phytophthora infestans Mont. de Bary) en la papa. Ctro. Agr. [online]. 2020, vol.47, n.1, pp. 45-49.  Epub 01-Ene-2020. ISSN 0253-5785.

El tizón tardío (Phytophthora infestans Mont. de Bary), es la enfermedad más devastadora de la papa (Solanum tuberosum L.) a nivel mundial. Debido al cambio climático, la enfermedad se asocia a ciclos más recurrentes y agresivos. A partir de la Metodología de Regresión Objetiva, se realizó el procesamiento de información meteorológica de 41 años, en la Empresa “Valle del Yabú”, de Santa Clara, Villa Clara, Cuba. Se determinaron los parámetros meteorológicos óptimos para la incidencia del tizón tardío de la papa, con el objetivo de optimizar su predicción y lograr un eficiente uso de los medios fitosanitarios en su control.

Palabras clave : cambio climático; pronóstico; sanidad vegetal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )