SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número3La coinfección de la tuberculosis y el VIH en CubaInfección por Inermicapsifer madagascariensis (Davaine, 1870); Baerm 1956.: Presentación de 2 casos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina Tropical

versión On-line ISSN 1561-3054

Resumen

GONZALEZ, TANIA et al. Evolución de la resistencia en una cepa de Culex quinquefasciatus a partir de la selección con el insecticida piretroide lambdacialotrina. Rev Cubana Med Trop [online]. 1996, vol.48, n.3, pp. 218-223. ISSN 1561-3054.

Se estudiaron los cambios en la resistencia a diferentes insecticidas en una cepa de Culex quinquefasciatus seleccionada en el laboratorio con dosis del piretroide lambdacialotrina que provocaran el 90 % de mortalidad en larvas. Se logró un aumento de la resistencia a este insecticida de 144,5 veces respecto al nivel original, y se obtuvo una cepa resistente (287x). También aumentaron los niveles de resistencia a metilpirimifos (2.4 veces), propoxur (6 veces), DDT (5,2 veces), clorpirifos (22 veces), cipermetrina (67,5 veces) y deltametrina (20,2 veces). Las frecuencias de los genes que codifican para las enzimas esterasas elevadas y acetilcolinesterasa modificada alcanzaron su máximo valor y se observaron cambios notables en los fenotipos para esterasas en las electroforesis en geles de poliacrilamida. Se detectó sinergismo de DEF y PB con lambdacialotrina, por lo que las esterasas elevadas y las esterasas de función múltiple pueden contribuir a la resistencia.

Palabras clave : RESISTENCIA A INSECTICIDA; CULEX [enzima].

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License