SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número2Dengue en Panamá, 1993Normalización de técnicas inmunohistoquímicas para la detección de antígenos del virus dengue en tejidos embebidos en parafina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina Tropical

versión On-line ISSN 1561-3054

Resumen

MUNE, MAYRA et al. Estudio por Western Blot de sueros de pacientes con neuropatía epidémica. Rev Cubana Med Trop [online]. 1997, vol.49, n.2, pp. 94-99. ISSN 1561-3054.

Se estudió la respuesta inmune de un grupo de pacientes con neuropatía epidémica y de individuos controles mediante la técnica de inmunoblotting frente a las proteínas del virus Coxsackie y a las proteínas de la cepa de efecto lento aislada en nuestro laboratorio. Se estudiaron 13 sueros de pacientes con neuropatía epidémica y 9 sueros controles. De los 13 sueros estudiados, 8 (61,5 %) reconocieron a la proteína VP1 y 2 sueros (15,3 %) a la proteína VP0 de la cepa 47/93. De los 9 controles estudiados, 4 (44,4 %) reconocieron la proteína VP1 y 3 sueros (33,3 %) la proteína VP0 solamente. Con el antígeno preparado a partir de la cepa de efecto lento, en 5 (38,5 %) sueros de pacientes y 2 sueros (22,5 %) de controles se obtuvo una señal específica. Es de destacar en este último caso que la proteína observada tenía un peso molecular de 41 300 D, era de menor talla que la proteína precursora detectada frente a la cepa 47/93, que fue de 45 000 D.

Palabras clave : WESTERN BLOTTING [métodos]; NEURITIS [sangre]; BROTES DE ENFERMEDADES; PROTEINAS VIRALES; COXSACKIEVIRUS.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License