SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 suppl.1Etiología nutro-viral de la neuropatía epidémicaDiagnóstico topográfico de lesiones del sistema nervioso simpático en la neuropatía epidémica cubana. Valor de la respuesta simpática cutánea índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina Tropical

versión On-line ISSN 1561-3054

Resumen

OBREGON, F; SANTIESTEBAN FREIXAS, Rosaralis; FERNANDEZ, Rebeca  y  LIMA, Lucimey. Los aminoácidos como marcadores bioquímicos en las neuropatías ópticas epidémica y endémica. Rev Cubana Med Trop [online]. 1998, vol.50, suppl.1, pp. 241-244. ISSN 1561-3054.

Se estudió el patrón de aminoácidos en suero y líquido cefalorraquídeo (LCR) de 12 y 8 pacientes respectivamente, con neuropatía óptica epidémica diagnosticada entre 1995-1997 (período endémico). Además se estudió el LCR de 16 pacientes diagnosticados durante la epidemia (1992). El análisis de aminoácidos en suero y LCR se llevó a cabo por cromatografía líquida de alta resolución con detección fluorescente, previa derivatización con aldehído ortoftálico. Al igual que en el estudio anterior, no se observaron deficiencias importantes de los aminoácidos esenciales en el suero de los pacientes estudiados, aunque se encontraron concentraciones menores de treonina, ácido aspártico y taurina en el suero de los pacientes con neuropatía óptica epidémica diagnosticada en el período endémico. La taurina desempeña una función importante en la estructura y función de los fotorreceptores de la retina. En el hombre no es sintetizada en las cantidades necesarias, por lo que debe ser suplida en la dieta. Por encontrarse solamente en alimentos de origen animal, consideramos que la deficiencia de taurina podría ser un factor contribuyente al desarrollo de la neuritis óptica epidémica en nuestros pacientes. Se analizaron además muestras de LCR en los períodos epidémico y endémico, se observó aumento de ácido glutámico y aspártico en el período epidémico y de ácido glutámico durante la endemia. La presencia de un exceso de aminoácidos excitotóxicos en el LCR apoya los estudios neurocognitivos previos que sugerían afección del sistema nervioso central en estos pacientes.

Palabras clave : MARCADORES BIOLOGICOS; AMINOACIDOS [líquido cefalorraquídeo]; AMINOACIDOS [análisis]; NEURITIS OPTICA [epidemiología]; BROTES DE ENFERMEDADES.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License