SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número1Detección rápida de Enterovirus mediante un método directo de reacción en cadena de la polimerasa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina Tropical

versión On-line ISSN 1561-3054

Resumen

BRAVO, Laura et al. Plesiomonas shigelloides una Vibrionaceae en quien pensar. Rev Cubana Med Trop [online]. 2000, vol.52, n.1, pp. 10-14. ISSN 1561-3054.

Se investigó la estructura antigénica y la susceptibilidad antimicrobiana en 99 cepas aisladas de pacientes con enfermedad diarreica aguda (6 procedentes de un brote de enfermedad de transmisión digestiva en Santiago de Cuba) y en una cepa aislada de un paciente fallecido por síndrome neurológico infeccioso (SNI, meningitis). Se identificaron de las cepas cubanas aisladas 4 nuevos serotipos no descritos con anterioridad en la clasificación mundial (093, 094, 095, 096) los que fueron incluidos en el Esquema de Serotipaje Internacional, por el Centro de Referencia Internacional, Praga, República Checa. Se demostró por primera vez en Cuba la circulación de los serotipos 017: H11, 011: H2, 023: H1a1c, 057: H3 que presentan reacción cruzada con el género Shigella. Las cepas procedentes del brote de enfermedad de transmisión digestiva correspondieron al serotipo 050: H11, en ellas se evidenció la presencia de toxina termoestable. Se describió el primer caso reportado en Cuba de síndrome neurológico infeccioso con etiología a Plesiomonas shigelloides, la cepa correspondió al serotipo 050: H11. Se demostró el patrón de resistencia antimicrobiana reportado internacionalmente.

Palabras clave : PLESIOMONAS [clasificación]; SEROTIPIFICACION; TEST DE SENSIBILIDAD MICROBIANA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License