SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número1Estudios ecológicos en moluscos de importancia médico-veterinaria en la granja de desarrollo La CocaOrina oscura e ictericia como signos de peligro en malaria por Plasmodium falciparum en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina Tropical

versión On-line ISSN 1561-3054

Resumen

SENA BARNABE, Anderson et al. Análisis comparativo de los métodos para la detección de parásitos en las hortalizas para el consumo humano. Rev Cubana Med Trop [online]. 2010, vol.62, n.1, pp. 24-34. ISSN 1561-3054.

INTRODUCIÓN: la contaminación de los vegetales es un persistente problema de salud. Las diferentes técnicas de diagnóstico y de procesamiento dificultan determinar qué técnica es más eficiente y sensible. OBJETIVO: efectuar una comparación entre la sensibilidad de las técnicas parasitológicas en muestras de vegetales. MÉTODOS: se recogieron 30 muestras de vegetales - lechuga (Lactuca sativa), rúcula (Eruca sativa) y berro (Nasturtium officinale) - y se investigaron por las técnicas de Hoffman, Pons y Janer (HPJ) y Faust (F). Los datos fueron analizados utilizando la prueba de Bland-Altman para evaluar la correlación y la prueba de Mann-Whitney para comparar las medianas. RESULTADOS: de las muestras analizadas, 46,6 % resultó positivo, se observó Balantidium coli (20,0 % de la contaminación), Entamoeba coli (21,6 %), Entamoeba histolityca (5,0 %), Trichuris trichiura (3,3 %) y Strongyloides stercoralis (2,5 %). La prueba de Bland-Altman mostró correlación significativa entre los métodos examinados. Hubo una diferencia significativa (p< 0,05) entre los resultados, al evaluar individualmente el promedio. CONCLUSIÓN: este estudio demostró que la técnica HPJ fue más eficaz en la detección de huevos, larvas de helmintos y quistes de protozoos en las plantas estudiadas.

Palabras clave : parasitosis; hortalizas para el consumo humano; diagnóstico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License