SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número3Propiedades biológicas de cepas de virus dengue serotipo 2 aisladas durante la epidemia en Santiago de Cuba, 1997Estudio serológico en localidades cubanas con infecciones confirmadas al virus del Nilo Occidental índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina Tropical

versión impresa ISSN 0375-0760

Resumen

GARCIA MENENDEZ, Gissel et al. Nuevas evidencias en la susceptibilidad a la infección por dengue asociadas al polimorfismo HH del receptor FcgRIIa. Rev Cubana Med Trop [online]. 2011, vol.63, n.3, pp. 220-226. ISSN 0375-0760.

Introducción: las variantes polimórficas del receptor FcgR IIa han sido asociadas con la susceptibilidad a padecer diferentes enfermedades infecciosas. Recientemente se reportó la asociación entre el polimorfismo de este receptor y la susceptibilidad a padecer la fiebre hemorrágica por dengue. Objetivos: explorar si la asociación a la susceptibilidad o protección de las variantes homocigóticas del receptor, pudieran estar relacionadas además, con los títulos de IgG y la exposición a diferente número de infecciones. Métodos: se hizo un estudio de tipo analítico retrospectivo a individuos infectados por virus dengue 4 en Ciudad de La Habana durante la epidemia de 2006, que se contactaron en 2008. Se reclutó un total de 97 individuos, de los cuales 68 habían padecido fiebre dengue y 29 fiebre hemorrágica de dengue. Se les extrajo una muestra de 10 mL de sangre total en anticoagulante que se empleó en el aislamiento de ADN. Se determinó el polimorfismo genético del receptor FcgRIIa, los títulos de anticuerpos totales IgG anti-dengue y el antecedente de infección por dengue. Resultados: se evidenció, de modo interesante, una relación directamente proporcional y muy significativa (p< 0,0001) entre los altos títulos de IgG anti-dengue con el número de infecciones padecidas. Este comportamiento fue característico en los individuos con la variante homocigótica HH. Conclusiones: al parecer, en aquellos individuos con polimorfismo para el receptor FcgRIIa-H/H podría haber una tendencia a la no eliminación de los anticuerpos IgG a través del FcgRIIa, la cual está asociada con el número de infecciones.

Palabras clave : dengue; receptor FcgRIIa; polimorfismo; título de IgG anti-dengue.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License