SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número2Estratificación del riesgo de enfermar y morir por leptospirosis humanaDetección de ADN de leptospiras en tejidos frescos de fallecidos en Cuba, 2008-2011 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina Tropical

versión impresa ISSN 0375-0760

Resumen

OBREGON FUENTES, Ana Margarita et al. Detección de anticuerpos IgM contra leptospiras por un sistema comercial ELISA-IgM. Rev Cubana Med Trop [online]. 2013, vol.65, n.2, pp. 202-210. ISSN 0375-0760.

Introducción: la leptospirosis humana es una zoonosis sistémica y transmisible producida por bacterias invasivas del complejo Leptospira interrogans sensu lato. Numerosos métodos se utilizan para el serodiagnóstico de esta entidad clínica, dentro de los cuales se encuentra ELISA. Objetivos: aplicar un nuevo sistema serológico comercial de ELISA, para la pesquisa de anticuerpos IgM contra leptospiras e identificar los serogrupos de leptospiras presentes en los sueros positivos por este sistema. Métodos: de pacientes sospechosos de leptospirosis se estudiaron 27 y 61 sueros con anticuerpos contra leptospiras y sin estos, respectivamente. La técnica de microaglutinación con antígenos vivos (MAT) se utilizó como método de referencia. Los sistemas comerciales de SD Leptospira ELISA-IgM, SD flujo lateral Leptospira IgM y la hemoaglutinación indirecta (HAT) fueron comparativamente empleados. Resultados: 27 sueros con anticuerpos contra leptospiras resultaron positivos por SD Leptospira ELISA-IgM, 20 por SD flujo lateral Leptospira IgM y 9 por hemoaglutinación indirecta. De 61 sueros sin anticuerpos contra leptospiras, 9 y 8 resultaron positivos, respectivamente, por SD Leptospira ELISA-IgM y por SD flujo lateral Leptospira IgM. Los serogrupos Ballum y Canicola predominaron en los sueros positivos por el sistema comercial. La coincidencia entre SD Leptospira ELISA-IgM y la técnica de microaglutinación con antígenos vivos fue de 89,77 %. Conclusiones: SD Leptospira ELISA-IgM muestra una mayor positividad en los sueros estudiados, lo que avalaría su posible introducción en Cuba. Se confirma la amplia reactividad del antígeno usado en SD Leptospira ELISA-IgM, lo cual sugiere mantener una activa vigilancia de laboratorio sobre los serogrupos de leptospiras, a nivel nacional.

Palabras clave : ELISA-IgM; leptospirosis; detección rápida; anticuerpos IgM.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )