SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 número1Vigilancia de laboratorio de dengue y otros arbovirus en Cuba, 1970-2017Encefalomielitis diseminada aguda posinfecciosa en un paciente con sospecha de infección por virus dengue índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina Tropical

versión On-line ISSN 1561-3054

Resumen

GARRIDO, David Israel et al. Disentería por Shigella flexneri productora de BLEE tipo CTX-M. Rev Cubana Med Trop [online]. 2019, vol.71, n.1  Epub 30-Jun-2019. ISSN 1561-3054.

Según la Organización Mundial de la Salud, las infecciones diarreicas provocan 525 000 muertes de niños menores de cinco años de edad cada año. La shigelosis es una causa importante de disentería que aumenta la morbilidad y mortalidad de los pacientes pediátricos. Es por eso que el surgimiento de cepas de Shigella resistentes a los antibióticos es un preocupante problema a nivel mundial. Presentamos el caso de un paciente de 7 años de edad con disentería aguda provocada por Shigella flexneri productora de BLEE tipo CTX-M. Se trata del primer caso tratado en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nº 1, en Quito, Ecuador. El antibiograma mostró sensibilidad a la combinación ampicilina/sulbactam. Al cabo de cinco días de tratamiento microbiológico, el paciente mejoró su estado y no se produjeron recaídas. Un diagnóstico clínico correcto, así como estudios precisos de laboratorio como los cultivos de heces y los antibiogramas, son vitales para indicar una terapia apropiada en las infecciones causadas por Shigella y otros bacilos entéricos.

Palabras clave : Shigella flexneri; disentería; resistencia antibiótica.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )