SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número2Evaluación de una reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real simple y rápida para la cuantificación del ADN del virus de la hepatitis BSeroprevalencia de anticuerpos anti-Leptospira spp. en estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Costa Grande de Guerrero, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina Tropical

versión On-line ISSN 1561-3054

Resumen

SUECUN CARRERO, Sandra Helena; MONROY DIAZ, Angela Liliana; SANDOVAL CUELLAR, Carolina  y  RAMIREZ LOPEZ, Laura Ximena. Fiabilidad y validación del instrumento de conocimientos, actitudes y prácticas en la enfermedad de Chagas. Rev Cubana Med Trop [online]. 2020, vol.72, n.2  Epub 20-Oct-2020. ISSN 1561-3054.

Introducción:

La enfermedad de Chagas es de alta endemia en Colombia y es considerada un problema de salud pública por la morbilidad y mortalidad que ocasiona. Conocer la percepción de las comunidades frente a esta enfermedad es relevante en cuanto a las estrategias oportunas que se pueden establecer para su prevención.

Objetivo:

Evaluar la fiabilidad y validez de un instrumento que permita medir los conocimientos, actitudes y prácticas frente a la enfermedad de Chagas en comunidades endémicas.

Métodos:

Se desarrolló un estudio de corte transversal para la validación del contenido de un instrumento, diseñado con base en la literatura, el cual se sometió a la valoración por un panel de expertos que determinaron la eficiencia, relevancia, claridad y coherencia de cada uno de los ítems. Se determinó el índice Kappa de Randolph para evaluar concordancia. Luego se aplicó a 135 personas de áreas endémicas y se estableció el alfa de Cronbach para determinar consistencia interna.

Resultados:

El instrumento estudiado demostró concordancia según el índice de Randolph con una Kappa entre 0,7-0,8 para los ítems evaluados, con un alfa de Cronbach de 0,855 lo cual denota una consistencia adecuada. El cuestionario finalmente se estructuró con un total de 27 ítems que abordan: factores epidemiológicos y conocimientos de la enfermedad junto con actitudes y prácticas frente a esta.

Conclusiones:

El instrumento tiene un nivel adecuado de consistencia interna y concordancia, que permitiría su aplicación en áreas endémicas con poblaciones en riesgo a adquirir la enfermedad de Chagas.

Palabras clave : enfermedad de Chagas; estudios de validación; conocimientos; actitudes y prácticas en salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )