SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número3Comparación de dos métodos comerciales para la determinación de la concentración mínima inhibitoria de meropenem en Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa tipo KPCMorbilidad por COVID-19: análisis de los aspectos epidemiológicos, clínicos y diagnósticos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina Tropical

versión On-line ISSN 1561-3054

Resumen

MONTALVO VILLALBA, María Caridad et al. Polimorfismos del gen de interleucina 10 y respuesta virológica sostenida en pacientes cubanos coinfectados con virus de hepatitis C y virus de inmunodeficiencia humana. Rev Cubana Med Trop [online]. 2020, vol.72, n.3  Epub 08-Feb-2021. ISSN 1561-3054.

Introducción:

En pacientes infectados con el virus de la hepatitis C se demostró que los polimorfismos de un simple nucleótido del gen de la interleucina 10 (IL10), influyen en la respuesta virológica sostenida al tratamiento con interferón y ribavirina, y en la inmunopatogénesis de la enfermedad.

Objetivo:

Determinar la frecuencia de los polimorfismos de un simple nucleótido de la región promotora del gen de la interleucina 10, según respuesta virológica sostenida y grado de lesión hepática.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal y se determinó la carga del virus de la hepatitis C por RT-PCR en tiempo real. Se estudiaron 25 pacientes cubanos con virus de inmunodeficiencia humana coinfectados con VHC, 24 semanas después del tratamiento con interferón y ribavirina. Para evaluar la variabilidad genética de la interleucina 10, los polimorfismos de un simple nucleótido se identificaron por secuenciación nucleotídica, -592 (A>C) y -819 (T>C). El grado de fibrosis hepática se calculó por el índice aspartato aminotransferasa/plaquetas.

Resultados:

El 44,0 % (11/25) de los pacientes lograron respuesta virológica sostenida, y en el 56,0 % (14/25) restante no se obtuvo esta. En los individuos en que se dio la respuesta predominaron los genotipos bajos productores de la interleucina 10, -592AA (36,3 % vs. 21,4 %) y -819TT (54,5 % vs. 21,4 %). En estos casos, el análisis de la frecuencia alélica mostró mayor frecuencia del alelo T para el SNP -819 (p= 0,0470). El índice aspartato aminotransferasa/plaquetas fue compatible con fibrosis hepática sin cirrosis en pacientes sin respuesta virológica sostenida, mientras que en los coinfectados que tuvieron respuesta indicó ausencia de lesión hepática.

Conclusiones:

Los resultados sugieren que las variantes de los polimorfismos de un simple nucleótido del gen de la interleucina 10 evaluados, podrían estar relacionados con la respuesta virológica sostenida y la patogénesis de la hepatitis C en los pacientes estudiados.

Palabras clave : interleucina 10; virus de la hepatitis C; respuesta virológica sostenida; interferón; polimorfismos de un simple nucleótido; virus de inmunodeficiencia humana.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )