SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 número3Variación de la susceptibilidad a antimicrobianos en aislados clínicos de Klebsiella pneumoniae y Escherichia coli de pacientes hospitalizadosAlgunas desigualdades sociodemográficas de la tuberculosis entre las regiones geográficas de Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina Tropical

versión On-line ISSN 1561-3054

Resumen

SARDINAS MORALES, Ruxana; MONDEJA RODRIGUEZ, Brian Arturo; RAMIREZ CINTRA, Yenys  y  RODRIGUEZ PREVAL, Nadia María. Implementación de un método molecular para la identificación de Mycoplasma pneumoniae resistente a macrólidos. Rev Cubana Med Trop [online]. 2022, vol.74, n.3  Epub 01-Dic-2022. ISSN 1561-3054.

Introducción:

Mycoplasma pneumoniae es causa frecuente de infecciones respiratorias en niños y jóvenes. Los macrólidos son la primera línea de tratamiento. La rápida emergencia de resistencia a estos antimicrobianos ha motivado el desarrollo de métodos moleculares para su detección en muestras clínicas positivas a este patógeno.

Objetivo:

Implementar un método de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (RT-PCR) para la detección de resistencia a macrólidos a partir de muestras clínicas positivas a M. pneumoniae.

Métodos:

Se implementó una RT-PCR para la detección de las mutaciones A2058G y A2059G en el ARNr 23S de M. pneumoniae. Se analizaron 24 muestras clínicas positivas a M. pneumoniae, que provenían de pacientes con síntomas respiratorios. Se evaluó la sensibilidad, especificidad, repetibilidad y reproducibilidad de la RT-PCR.

Resultados:

La RT-PCR mostró un 100 % de especificidad para M. pneumoniae y un 92 % de sensibilidad, con un límite de detección de 2 copias/µL, que equivale a 10 copias/reacción. Además, se demostró la reproducibilidad y repetibilidad de estos resultados. Se obtuvo una correcta identificación de los genotipos salvaje y mutante, correspondientes a cada control. De las muestras clínicas positivas a M. pneumoniae, el 77,3 % (17/22) se identificó como sensible a macrólidos y el 22,7 % (5/22) como resistente.

Conclusiones:

La alta sensibilidad y especificidad del método de RT-PCR implementado permite que el Laboratorio Nacional de Referencia de Micoplasmas del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí cuente con un método eficaz para el diagnóstico de M. pneumoniae resistente a macrólidos.

Palabras clave : Mycoplasma pneumoniae; RT-PCR; ARNr 23S; resistencia a macrólidos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )