SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número3Anticuerpos anticitomegalovirus y antivirus de Epstein Barr en pacientes cubanosMieloma múltiple con IgM de superficie precedido por síndrome mielodisplásico en paciente anciana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia

versión On-line ISSN 1561-2996

Resumen

MARTINEZ HERNANDEZ, Miguel Ángel; LUMPUY OBREGON, Dennis; RODRIGUEZ FADRAGAS, Carlos de la Caridad  y  LOPEZ SACERIO, Agnerys. Evolución temporal de una línea celular leucémica que compite con la hematopoyesis saludable. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [online]. 2022, vol.38, n.3  Epub 01-Sep-2022. ISSN 1561-2996.

Introducción:

La hipótesis del cáncer de las células madre se ha convertido en uno de los paradigmas más importantes en la investigación biomédica. Durante los últimos años se ha ido acumulando evidencia de la existencia de poblaciones similares a células madre en diferentes tipos de cáncer, especialmente en las leucemias.

Objetivos:

Mostrar mediante la modelación matemática y la simulación computacional cómo los cambios en los parámetros que describen las tasas de proliferación y las propiedades de autorrenovación pueden influir en la dinámica de las poblaciones de células sanas y leucémicas.

Métodos:

Se utilizó un modelo matemático que es una extensión de los modelos de hematopoyesis sana. Se resolvió el modelo mediante herramientas computacionales basadas en métodos numéricos, lo que permitió realizar simulaciones con diferentes parámetros e intervalos de tiempo.

Resultados:

Al imponer ciertas condiciones iniciales y resolver matemáticamente el modelo se obtuvo la evolución temporal de las variables de estado del sistema hematopoyético. Partiendo de un estado conocido del sistema hematopoyético se predijo el comportamiento en el tiempo de las variables de estado. Se particularizó para cuatro escenarios clínicamente relevantes.

Conclusiones:

El análisis del modelo dio como resultado diferentes escenarios de crecimiento de células leucémicas, entre los cuales la proliferación aumentada de células malignas es el más prominente. Sin embargo, diferentes escenarios son posibles, como la inducción de apoptosis o la autorrenovación mejorada.

Palabras clave : leucemia; cáncer de células madre; células madre leucémicas; modelos multicompartimientos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )