SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número3Mieloma múltiple con IgM de superficie precedido por síndrome mielodisplásico en paciente anciana¿Es importante conocer el tipo de transcripto BCR-ABL en la leucemia mieloide crónica? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia

versión On-line ISSN 1561-2996

Resumen

TELLO VERA, Stalin. Tratamiento de fibrosis pulmonar idiopática con células madre adultas autólogas de médula ósea. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [online]. 2022, vol.38, n.3  Epub 01-Sep-2022. ISSN 1561-2996.

Introducción:

La fibrosis pulmonar idiopática representa una enfermedad degenerativa con pronóstico nefasto, cuyas opciones terapéuticas son muy limitadas, por lo que es necesario evaluar alternativas asequibles a la población.

Objetivo:

Evaluar el tratamiento con células madre adultas autólogas de médula ósea de paciente de 68 años con diagnóstico radiológico de fibrosis pulmonar y disnea en reposo.

Presentación del caso:

La paciente acudió a consulta con disnea en reposo y saturación digital de 74 %, la cual después de su primer tratamiento endovenoso con células madre adultas de médula ósea, logró una mejoría significativa con saturaciones que oscilaron entre 85 y 90 % a los 4 meses de la primera terapia. A los 8 meses de la primera sesión recibió una segunda dosis, con la cual subió la saturación a valores entre 94 y 97 % a las tres semanas de ésta última.

Conclusión:

El tratamiento con células madre adultas autólogas de médula ósea podría mejorar los signos y síntomas de los pacientes con fibrosis pulmonar idiopática.

Palabras clave : fibrosis pulmonar idiopática; células madre adultas; médula ósea.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )