SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número3Autoeficacia para el control de peso y calidad de vida en pacientes mexicanos con hemofiliaRiesgo de complicaciones virales postrasplante en candidatos a trasplante renal con donante vivo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia

versión On-line ISSN 1561-2996

Resumen

BARROSO SANCHEZ, Gustavo; HERNANDEZ PADRON, Carlos  y  GARROTE SANTANA, Heidys. Leucemia promielocítica: enfoques oncogenéticos y moleculares en la era de la medicina de precisión. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [online]. 2022, vol.38, n.3  Epub 01-Sep-2022. ISSN 1561-2996.

Introducción:

El estudio de la patogenia molecular de la leucemia promielocítica revolucionó las bases de la medicina personalizada al identificar la oncoproteína PML/RARα como diana de terapias dirigidas al mecanismo oncogenético fundador de la enfermedad. Sin embargo, en las últimas décadas, se realizaron otros descubrimientos que aportan mayor información acerca de su biogénesis y desarrollo y el impacto potencial de los mismos en la implementación de técnicas de diagnóstico y herramientas pronósticas como expresión del rápido perfeccionamiento de la medicina traslacional.

Objetivo:

Exponer los principales descubrimientos en los mecanismos oncogenéticos y moleculares de actualidad en la leucemia promielocítica.

Métodos:

Se realizó una búsqueda exhaustiva en bases de datos como Scielo, Pubmed, ScienceDirect, Redalyc, Google académico. Se utilizaron como referencias los artículos actualizados publicados en los últimos 5 años en idioma inglés y español. Se efectuó un análisis y resumen de la bibliografía y se tomaron los aspectos más importantes referidos al tema.

Análisis y síntesis de la información:

Se abordaron los principales aportes de la biología molecular al conocimiento del origen de ésta enfermedad, más allá del enfoque clásico basado en el gen PML/RARα, así como sus variantes y otros aspectos de interés en su monitorización.

Conclusiones:

Las características genéticas de esta enfermedad evidencian un paisaje mutacional diferente al de otras neoplasias mieloides malignas y señalan con especial énfasis la importancia de la integración clínico-biológica para facilitar, perfeccionar y desarrollar el proceso de atención integral a los pacientes con hemopatías malignas.

Palabras clave : leucemia promielocítica; biología molecular; genética.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )