SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número4Rejuvenecimiento facial con plasma rico en plaquetas autólogoElectroforesis de isoenzimas de fosfatasa alcalina: utilidad diagnóstica en pacientes con enfermedad de células falciformes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia

versión On-line ISSN 1561-2996

Resumen

SALGADO MARTINEZ, Mario Israel  y  SANTIAGO LEON, Loraine. Cumplimiento de la política transfusional restrictiva en el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular 2019-2021. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [online]. 2022, vol.38, n.4  Epub 01-Dic-2022. ISSN 1561-2996.

Introducción:

A principios del siglo XXI el déficit de sangre y los riesgos de la transfusión, determinaron la adopción de una política transfusional restrictiva, con cifras de hemoglobina entre 70 y 100 g/L para pacientes cardiovasculares en el mundo. En el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se adoptó esta política, por lo cual es necesario controlar su cumplimiento, para hacer un uso racional y seguro de este recurso.

Objetivo:

Evaluar el cumplimiento de la política transfusional restrictiva del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular entre 2019 y 2021.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal, mediante la revisión del registro de pacientes transfundidos y las órdenes de transfusión, lo que permitió llegar a resultados.

Resultados:

Se transfundieron 5408 hemocomponentes, 64,1 % concentrados de eritrocitos. Los servicios con mayor consumo fueron: la unidad de cuidados intensivos posquirúrgicos 53,2 %, el salón de operaciones 22,8 % y la unidad de cuidados intensivos de emergencia 10,8 %. La media de las cifras de hematocrito/hemoglobina de los pacientes transfundidos fue 0,24/79,2 g/L, inferior 0,22/72,6 g/L para los operados por valvulopatías cardíacas severas. El 95,9 % de las órdenes de transfusión reunieron los requisitos normados. El principal problema fue la omisión de los antecedentes transfusionales.

Conclusiones:

Se cumplió la política transfusional restrictiva. La media de las cifras de hematocrito/hemoglobina fue menor a las recomendadas para pacientes cardiovasculares en las guías cubanas. La calidad de las órdenes de transfusión fue adecuada.

Palabras clave : transfusión; política transfusional restrictiva; cifras de hematocrito/hemoglobina; enfermedades cardiovasculares.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )