SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número4Electroforesis de isoenzimas de fosfatasa alcalina: utilidad diagnóstica en pacientes con enfermedad de células falciformesPlasma rico en plaquetas en el tratamiento de la alopecia androgenética: estudio de serie de casos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia

versión On-line ISSN 1561-2996

Resumen

SOLER NODA, Gilberto. Caracterización fisiopatológica de las anemias hemolíticas autoinmunes. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [online]. 2022, vol.38, n.4  Epub 01-Dic-2022. ISSN 1561-2996.

Introducción:

La anemia hemolítica autoinmune se define como el aumento de la destrucción de los eritrocitos en presencia de autoanticuerpos dirigidos contra antígenos de grupos sanguíneos eritrocitarios.

Objetivo:

Caracterizar las anemias hemolíticas autoinmunes teniendo en cuenta las características fisiopatológicas, manifestaciones clínicas y el diagnóstico de laboratorio.

Métodos:

Se realizó una revisión de la literatura en inglés y español de artículos publicados en los últimos 10 años sobre anemia hemolítica autoinmune.

Conclusiones:

La anemia hemolítica autoinmune es una enfermedad muy heterogénea. El diagnóstico suele ser fácil, pero los casos difíciles pueden ser un desafío. La definición de cada tipo es fundamental ya que la terapia es diferente y se enfoca más con la comprensión de los mecanismos patogénicos.

Palabras clave : anemia hemolítica autoinmune; autoanticuerpos eritrocitarios; autoinmunidad; hemólisis; prueba de antiglobulina directa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )