SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Incidencia de las intoxicaciones agudasEl control de la oftalmía neonatal gonocócica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina General Integral

versión On-line ISSN 1561-3038

Resumen

LANZA AGUILA, María del Rosario; BEMBIBRE TABOADA, Rubén; SOTO CANTERO, Alejandro  y  MARTIN LLAMAS, Graciela. Impacto del programa crecer en la adolescencia. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 1999, vol.15, n.1, pp. 32-35. ISSN 1561-3038.

Se realizó un estudio explorativo descriptivo en el que se analizaron grupos de adolescentes (n=200) obtenidos por método aleatorio a los cuales se aplicó encuesta para la obtención de datos de interés relacionados con la sexualidad. Tras la aplicación a uno de los grupos el Programa Crecer en la Adolescencia predominó en la serie el grupo de 14-15 años, sexo masculino, escolaridad vencida primaria, estado conyugal soltero. Se detectó que los incluidos en el programa tienen una mayor información sobre el tema con resultados altamente significativos sobre consecuencias del aborto, peligro de tener relaciones sexuales precoces, métodos anticonceptivos existentes y enfermedades de trasmisión sexual (ETS) p < 0,001. Quedó demostrada la alta confianza en el personal de salud y que en la orientación sexual desempeña un rol fundamental el médico de familia y los medios de difusión masiva

Palabras clave : ADOLESCENCIA; EDUCACION SEXUAL.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License