SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Síndrome climatérico asociado a la hipertensión arterial en mujeres de edad medianaUna reflexión acerca de la notificación de lesiones laborales en Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina General Integral

versión On-line ISSN 1561-3038

Resumen

LLIBRE GUERRA, Juan Carlos; GUERRA HERNANDEZ, Milagros A.  y  PERERA MINIET, Elianne. Impacto psicosocial del síndrome demencial en cuidadores cruciales. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2008, vol.24, n.1, pp. 0-0. ISSN 1561-3038.

Las demencias, entidades de elevada frecuencia en el adulto mayor, constituyen un creciente problema de salud en países con una alta expectativa de vida como el nuestro, no solo por su magnitud, sino por su repercusión a nivel individual, familiar y social. Se presenta un estudio descriptivo de corte transversal, realizado en el período comprendido entre enero de 2003 y enero de 2005, en las áreas de salud del municipio Marianao, con el objetivo de determinar el impacto psicosocial del síndrome demencial en cuidadores cruciales. Se visitaron 110 cuidadores de pacientes con demencia y enfermedad de Alzheimer diagnosticados de acuerdo con los criterios del DSM-IV. Los cuidadores cruciales de los pacientes con demencia correspondieron en su mayoría a mujeres casadas, esposa o hijas del paciente, en la quinta década de la vida, amas de casa, y con un nivel medio de escolaridad. El cuidador dedica alrededor de 12 h diarias al cuidado del paciente, la mayor parte en la supervisión. Se evidenció afectación psicológica en el 89 % de los cuidadores. El nivel de sobrecarga o estrés en la muestra es significativamente elevado. Los cuidadores consideran como primera prioridad información acerca de la enfermedad y atención al paciente. Se recomienda realizar un plan de intervención educativa dirigido a los cuidadores, que permita reducir la sobrecarga física, psicológica y económica del cuidado y mejorar su calidad de vida.

Palabras clave : Demencia; enfermedad de Alzheimer; cuidador principal o crucial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License