SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número1Eficiencia de tres especies de ácaros depredadores (Acari: Phytoseiidae) para el control de Raoiella indica (Acari: Tenuipalpidae)Nuevos hospedantes de Meloidogyne spp. para Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Protección Vegetal

versión On-line ISSN 2224-4697

Resumen

DUARTE LEAL, Yanisia; MARTINEZ COCA, Benedicto; CAFE FILHO, Adalberto C.  y  BASSAY BLUM, Luiz Eduardo. Caracterización fisio-cultural y compatibilidad micelial de aislamientos de Sclerotium sp. procedentes de siete hospedantes. Rev. Protección Veg. [online]. 2020, vol.35, n.1  Epub 01-Abr-2020. ISSN 2224-4697.

Los objetivos del trabajo fueron caracterizar cultural y fisiológicamente 15 aislamientos de Sclerotium sp. procedentes de frijol (Phaseolus vulgaris L.), garbanzo (Cicer arietinum L.), tomate (Solanum lycopersicum L.), malanga [Colocasia esculenta (L.) Schott], ajo (Allium sativum L.) y las plantas ornamentales Neomarica caerulea (Ker Gawl.) Sprague y Hydrocotyle sp. de Cuba y Brasil, bajo diferentes condiciones de iluminación, y determinar la presencia de los Grupos de Compatibilidad Micelial (GCM) de los mismos. Para ello se usaron placas Petri contentivas de medio de cultivo Papa Dextrosa Agar (PDA), bajo tres regímenes de luz: oscuridad constante (OC), luz alterna (LA) y luz constante (LC) a 28±2°C. Se evaluó el diámetro del crecimiento micelial, textura superficial y color de las colonias en cada aislamiento, así como el número, peso y diámetro de esclerocios en cada condición. Además, se realizaron pruebas de enfrentamiento para determinar la existencia de GCM. La mayor producción de esclerocios fue bajo LC, y la menor a OC. Se observó Compatibilidad Micelial entre las colonias de aislamientos procedentes de un mismo hospedante (No. 1 y 9 de C. arietinum; No. 5 y 6 de P. vulgaris) y entre aislamientos de hospedantes diferentes (P. vulgaris - S. lycopersicum y A. sativum - N. caerulea). Se lograron obtener cinco GCM: GCM- I (No. 1 y 9), GCM-II (No. 5 y 6), GCM-III (No. 10 y 11), GCM-IV (No. 10 y 12) y GCM-V (No. 13 y 14).

Palabras clave : variabildad fenotípica; grupos compatibilidad micelial; esclerocios.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )