SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 suppl.4Evaluación de la producción científica como instrumento para el desarrollo de la ciencia y la tecnología índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


ACIMED

versión impresa ISSN 1024-9435

Resumen

Informetría: explorando bases de datos como instrumentos de análisis. ACIMED [online]. 2001, vol.9, suppl.4, pp. 115-121. ISSN 1024-9435.

Se brinda una muestra de las actividades y los programas de investigación del Centro de Estudios Informétricos de Copenhague. Se describe la informetría como subcampo de la bibliometría y se discute el nuevo enfoque para esta área, a partir de la combinación de teorías y metodologías avanzadas de recuperación de información con el estudio científico de los flujos de información. El centro tiene el objetivo de aplicar los métodos bibliométricos no sólo en los estudios cienciométricos y en las evaluaciones de la investigación científica y tecnológica, sino también en el análisis de sus relaciones sociales, económicas, etc. Ello implica la ampliación de los análisis bibliométricos tradicionales a las comunidades no académicas donde se produce, comunica y utiliza información. Se convoca a los profesionales de biblioteconomía y ciencia de la información a enfrentar el desafío de esta nueva área de estudios cuantitativos y aprender a explorar las bases de datos como instrumentos para desarrollar actividades de análisis. Se enfatizan las posibilidades de estos profesionales de elevar el nivel de su posición jerárquica en el trabajo con la información, así como de explorar las técnicas informétricas para la toma de decisiones y el establecimiento de políticas.

Palabras clave : BIBLIOMETRIA; INFORMETRIA; BASES DE DATOS [análisis].

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License